
La filmación de Olaizola se pasa de sincera, en ella todo lo captado forma una realidad que devela las condiciones en las que la anormalidad del personaje enigmático con el que nos enfrentamos va deformándose y escondiéndose en sí misma. Todo esto, nosotros mismos lo sentimos y lo reflexionamos muy detalladamente. La película es tan efectiva en lo racional como en lo afectivo.
Hay textos escritos por el personaje que se muestran de tanto en tanto en la película. Los textos sobre la rosa son fascinantes. Los tengo que conseguir! Tienen un aire filosófico genial, parecen tirar por la borda el debate entre filosofía especulativa y filosofía analítica, mezclando ambas a la perfección en torno a la creación de una realidad fantástica en la que la rosa es el eje central. Metáforas hermosas que Rosita (la abuela de la realizadora de la película) no percibe en su plenitud, o no quiere hacerlo.

No encontré más fotos de la pela, así que con ustedes: la señorita directora.
Día 6: ‘Intimidades de Shakespeare y Victor Hugo’ es notable por su elegancia para ir revelando la complejidad de un personaje fantasioso sumergido en nuestra realidad. Muy buena película. Día disfrutado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario